Científicos hallan aluminio alrededor de una estrella joven

Un grupo de investigadores detectó, por primera vez, la presencia de una molécula con aluminio alrededor de una estrella joven, lo que significa una oportunidad para estudiar el proceso de formación temprana de meteoritos y planetas rocosos como la Tierra. Mediante los datos del telescopio ALMA, en Chile, científicos de la Universidad de Tokio y … Leer más

Conacyt niega eliminación de becas para Olimpiada de Matemáticas

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) desmintió que se hayan eliminado becas para que niños mexicanos participen en las Olimpiadas de Matemáticas y otros eventos en el extranjero, como señaló una maestra al presidente Andrés Manuel López Obrador. En un comunicado, precisó que muestra de ello es que el pasado 11 de abril, … Leer más

La luz contiene la información del Universo, coinciden investigadores en la BUAP

La luz es uno de los mensajeros más eficaces: nos ha permitido recibir información del Universo, a nivel micro y macro. Su importancia en la vida cotidiana, el desarrollo del mundo, el conocimiento y la tecnología abren siempre nuevas interrogantes, así como posibilidades para dilucidar nuestro origen y el camino que han de seguir la … Leer más

Investigadores BUAP logran 10 mil publicaciones en SCOPUS, la mayor base de datos científicos a nivel mundial

Con la publicación 10 mil en SCOPUS, la mayor base de datos de resúmenes y citas de artículos revisados por pares, la BUAP confirma su liderazgo y quehacer científico a partir del trabajo de investigadores y grupos académicos consolidados enfocados a la generación y aplicación del conocimiento. Así también, su posicionamiento en los primeros tres … Leer más

Participarán estudiantes mexicanos en la «Copa Mundial de Física»

México participará, por primera vez, en el International Young Physics’ Tournament (IYPT), evento mundial de físicos jóvenes que se llevará a cabo en Varsovia, Polonia, del 6 al 13 de julio de este año. En un comunicado, el Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes (IDSCEA), informó que apoyará y … Leer más

Nuevo método permitirá crear un mapa del universo oscuro

Investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence de Berkeley construyen un nuevo método computacional que permitirá analizar la luz más antigua del universo. Para entender el desarrollo y distribución de galaxias a gran escala los científicos estudian la luz más antigua del universo, conocida como radiación cósmica de microondas (CMB, por sus siglas en inglés), emitida unos … Leer más