La BUAP y Colgate University de Nueva York establecen lazos de colaboración.

Gracias a la intervención del Consulado General de México en Nueva York, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, sostuvo una reunión de trabajo con su homóloga de la Colgate University, Lesleigh Cushing, funcionarios y académicos de esta institución norteamericana, con la finalidad de establecer sinergias que faciliten nuevas alianzas y convenios en beneficio … Leer más

CREA UPAEP presenta su oferta de talleres para Primavera 2024.

En un esfuerzo por enriquecer la vida cultural y brindar oportunidades de desarrollo a jóvenes y adultos, el Centro de Expresión de las Artes de la UPAEP ha lanzado su nueva propuesta de talleres para la Primavera de 2024. Evelin Flores, coordinadora del centro, compartió emocionada las novedades que ofrecerán a la comunidad. «Queremos presentarles … Leer más

La Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entregó lo recaudado en la campaña “Dona un Peluche 2023”.

Con la finalidad de promover la lectura y brindar alegría a niños y niñas, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez entregó, de manera simbólica, lo recaudado en la campaña “Dona un Peluche 2023”, organizada por la Dirección General de Bibliotecas de la BUAP. Con el apoyo de la comunidad universitaria se recolectaron 550 muñecos de … Leer más

Innovación, creatividad y calidad distinguen a la Facultad de Arquitectura en la formación de profesionales.

Para dar cuenta de los resultados del último año de trabajo, la doctora Carola Santiago Azpiazu rindió su Tercer Informe de Labores como directora de la Facultad de Arquitectura de la BUAP, donde la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez reconoció en esta unidad académica innovación, creatividad y calidad en la formación de profesionales competitivos, durante … Leer más

Crucial el rol de los Profesionales de la Salud en el Tratamiento Nutricio de Enfermedades Renales.

Es relevante la participación activa de los profesionales de la salud en el tratamiento nutricio de pacientes con enfermedades renales, así lo señaló Celia Francisca Arenas Lozada, Coordinadora de la Clínica de Nutrición. Arenas Lozada destacó que las enfermedades renales presentan un desafío particular en su manejo médico y nutricional, siendo una de las condiciones … Leer más

El CICA-ICUAP rescata saberes ancestrales sobre hongos silvestres en La Malinche.

Rescatar y documentar saberes ancestrales en torno a la recolección, identificación y consumo de hongos comestibles del Parque Nacional Malinche es el objetivo central de un proyecto en el que participan científicos del Centro de Investigaciones en Ciencias Agrícolas (CICA), del Instituto de Ciencias (ICUAP) de la BUAP, el cual fue elegido entre 250 trabajos … Leer más

México ante el desafío de cómo prevenir daños considerables por terremotos.

Tras el terremoto ocurrido en Japón en 1 de enero, Eduardo Ismael Hernández, expresó que es importante abordar los desafíos relacionados con los fenómenos naturales, particularmente los sismos, tanto en México como en el mundo. El primer reto mencionado por el Dr. Ismael es la necesidad de instalar más estaciones de registro y monitoreo sísmico … Leer más

Supervisa la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez avance de obra en CU2.

Para constatar los avances de obra en Ciudad Universitaria 2 (CU2), la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez realizó un recorrido en una de las zonas del Ecocampus Valsequillo, donde ya se instalaron plataformas y cimentaciones que darán estructura a los nuevos edificios que albergarán a los estudiantes de Ingeniería y de Ciencias Naturales. La doctora … Leer más

Infotec del Conahcyt y Huawei abren convocatoria de capacitación en materia de inteligencia artificial.

AutorConsejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías Fecha de publicación18 de enero de 2024 CategoríaComunicado 476 Como parte de la cooperación científica y tecnológica entre el Gobierno de México y la República Popular China, el Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec), coordinado por el Consejo Nacional de Humanidades, … Leer más

CON JAPÓN, FORTALECEN CAPACIDADES NACIONALES EN NANOSATÉLITES EN EDOMÉX.

·       Realizan «Segundo Ciclo de Conferencias – Nanosatélites» ·       Apoyo a productividad agrícola con satélites y creación de empleos, entre sus objetivos ·       De 4,000 millones de dólares, la derrama global en esta industria La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, (SICT) a través de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), continúa redoblando esfuerzos para el fortalecimiento de la … Leer más