Estereotipos de género alejan de la ciencia a niñas, jóvenes y mujeres

• Tienen un invaluable aporte en esta disciplina y en la medicina, además de ser pioneras y líderes en impulsar el acceso de las mexicanas también a la educación• En la Universidad Nacional se llevaron a cabo diversas actividades en ocasión del día internacional que recuerda su contribución en ese campo del conocimiento Es fundamental … Leer más

Trabajo y estrés laboral, limitan las relaciones afectivas en la familia, amigos y pareja

-La familia es el primer espacio donde aprendemos a expresar nuestras emociones y a formar relaciones saludables. En el marco del Día del Amor y la Amistad, académicos de la Facultad de Psicología de la UPAEP, analizaron la problemática del tiempo de calidad en las relaciones familiares y amistosas frente al estrés y las demandas … Leer más

Convocan en la BUAP a la participación de más mujeres y niñas en la ciencia

En el país, del total de estudiantes en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), sólo 38 por ciento son mujeres, de ahí la importancia de promover vocaciones científicas en las niñas y dar a conocer la relevancia del trabajo que desarrollaron mexicanas como Matilde Montoya o Silvia Torres Castilleja, entre otras que abrieron brechas, … Leer más

China avanza en su política comercial y Trump impone aranceles

• Se llevó a cabo el seminario “Trump: geopolítica, T-MEC y migración”• Especialistas dialogaron sobre la situación que priva en el vecino país del norte y las estrategias del mandatario estadounidense hacia el exterior El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exhibe en su segundo mandato un fascismo imperialista, cargado de autoritarismo y con tres … Leer más

Enfermedades respiratorias y gastrointestinales ocasionadas por los cambios de clima

-Es importante evitar la automedicación para no confundir el tipo de enfermedad que padece la persona, es mejor consultar a su médico y evitar complicaciones. Los cambios bruscos de temperatura que se han presentado en los últimos meses han provocado un incremento en enfermedades respiratorias y gastrointestinales, expresó Eduardo Enrique López Villalobos, coordinador de la … Leer más

“Descubriendo Pequeños Científicos”, un proyecto que impulsa vocaciones en niños y niñas de comunidades marginadas

La ciencia está en todos lados: en las formas geométricas del salón, en el terreno donde se siembra, en las burbujas de jabón, en la preparación de los alimentos, en los astros y más. Es parte de la vida cotidiana y así lo comprenden niños y niñas que observan los experimentos que jóvenes universitarios llevan … Leer más

Construir sociedades más justas, seguras y felices: Amneris Chaparro Martínez

• Asumió la dirección del Centro de Investigaciones y Estudios de Género, para el periodo 2025-2029• Miguel Armando López Leyva dijo que esa entidad universitaria debe mostrarse como un referente internacional En los próximos años, el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la UNAM trabajará para consolidar las investigaciones en esa materia … Leer más

Ballet Folklórico BUAP cumple 40 años de compartir las raíces culturales de México

Entre música, color y la pasión por compartir las raíces culturales de México, el Ballet Folklórico de la BUAP celebró su 40 aniversario con una función de gala en el teatro del Complejo Cultural Universitario (CCU), en la que se presentaron diferentes bailes y trajes típicos representativos de algunas entidades del país, por ejemplo, el … Leer más

INAOE: Eventos astronómicos del mes de febrero de 2025

Iniciamos este mes recordando a un personaje que ofreció su vida por la ciencia, el astrónomo italiano Giordano Bruno. Dos de los objetos más brillantes del firmamento nocturno, la Luna y Júpiter, estarán en conjunción, es decir compartirán una de sus coordenadas celestes.  Les invitamos a presenciar una lluvia de meteoritos proveniente de la constelación del Centauro, a … Leer más