Chichen Itzá será completamente digitalizado para mostrarlo al público

Con el propósito de ampliar la difusión del patrimonio cultural, arqueológico y tecnológico se desarrolla el proyecto Chichen Itzá subterráneo, una imagen fiel de esta ciudad prehispánica en la que será posible realizar visitas aéreas y subterráneas desde diversos ángulos. El arqueólogo e investigador de la Coordinación Nacional de Arqueología del Instituto Nacional de Arqueología … Leer más

UAM reanudó actividades administrativas este lunes

Sindicato y autoridades de la UAM firmaron el convenio que puso fin a la huelga de más de 92 días que paralizó a esa casa de estudios. Desde temprana hora los trabajadores empezaron a levantar las carpas, mantas y banderas rojinegras y entregaron las instalaciones a las autoridades administrativas y de seguridad de los planteles. Será el martes cuando el … Leer más

Puebla en convulsión política: En 61 años ha tenido 18 gobernadores cuando debieron ser sólo 10

Carlos Macías Palma La Puebla de siempre: políticamente convulsionada. No por nada, aquí se dio el primer paso de la lucha armada, aquel 18 de noviembre de 1910, que derivó en la Revolución Mexicana, la Tercera Transformación de México. Políticamente convulsionada es Puebla; la convulsión política, es la tradición. Es la especialidad de la casa. … Leer más

Descubren diminuto dinosaurio pariente del Tyranosaurio Rex

Un grupo internacional de científicos descubrió un  nuevo tipo de dinosaurio que, de acuerdo a las características identificadas, es  pariente del Tyrannosaurus rex. Al fósil se le denominó Suskityrannus hazelae, es de tamaño pequeño al medir aproximadamente 3 pies de altura en la cadera y 9 pies de largo, además de tener ligeramente más largo el … Leer más

Universitarios hallan reliquia de formación estelar del Universo

Una investigación liderada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) halló, por primera vez, un sistema de cúmulos globulares en el disco de una galaxia, lo cual podría tratarse de una reliquia de la formación estelar en el Universo. El descubrimiento, realizado con el instrumento OSIRIS del Gran Telescopio Canarias (GTC), fue observado en … Leer más

Ciencias de la complejidad, eje del Festival de Arte y Ciencia 2019

Las ciencias de la complejidad serán protagonistas de El Aleph, Festival de Arte y Ciencia 2019 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), encuentro en el que especialistas de diversas disciplinas analizarán temas de actualidad como cambio climático y urbanismo. En conferencia de prensa, el director del Centro de Ciencias de la Complejidad (C3), Alejandro … Leer más

Un vistazo a la 4T

[vc_row][vc_column][vc_column_text el_class=»text-justify»]La Revista Ciencia en su quinta edición presenta trabajos editoriales sobre los retos que enfrenta el gobierno de la República, representado por Andrés Manuel López Obrador, electo por los mexicanos con un amplio, muy amplio margen de popularidad, respaldo y proceso democrático que lo llevó al Palacio Nacional con 30 millones de votos a … Leer más

La creatividad científica no se compra con dinero

[vc_row][vc_column][vc_column_text el_class=»text-justify»]Con una visión estratégica, Emilio Baños Ardavín habló sobre la importancia de impulsar a los sectores fundamentales para el país: “Las ciencia, tecnología e innovación, son factores para detonar el desarrollo y modernidad, pero siempre acompañadas de la creatividad de los científicos mexicanos. “Y la creatividad hay que impulsarla. La creatividad, no se compra … Leer más